Abril - Mayo - Junio 2006

05/07/2006 Prisión para nadie
 Libertad a los presos por festejar
La manifestación que efectuaron grupos de apoyo en Argentina para la liberación de los dos chilenos y el Argentino recorrió los barrios chic de la capital hasta llegar a a cancilleria. .
19/07/2006 AMIA 13
 "La justicia culpable"
Manifestación a la embajada de Israel de organizaciones sociales argentinas y asociaciones musulmanes en repudio a los ataques del ejercito Israeli sobre Palestina.
05/07/2006 Escrache sin fronteras
 Piqueteros palestinos
Manifestación a la embajada de Israel de organizaciones sociales argentinas y asociaciones musulmanes en repudio a los ataques del ejercito Israeli sobre Palestina.
27/06/2006 En cana en Barcelona.
     4f
Compañeros y familiares se juntaron frente a la embajada de España, para acompañar a la madre de uno de los chicos detenidos a entregar un petitorio al consul Fairén Sanz. Preocupados por la situación de los tres sudamericanos, unicos presos todavía en Barcelona por el caso 4F, cortaron la calles Santa fe y callao para difundir la huelga de hambre que estan llevando los 3 detenidos.
26/06/2006 Por Dario y Maxi
A 4 años de la masacre de Avellaneda
El 26 de junio del 2002 después de una cacería humana en los calles de Avellaneda, morían dos personas producto de las balas de la Policía. Los autores materiales de los disparos fueron identificados gracias a la denuncia de algunos reporteros gráficos presentes mientras la Policía mataba a los dos manifestantes. Esos policías recibieron condena el año pasado y están hoy presos por lo ocurrido hace 4 años atrás. La lucha, hoy, es para con los reponsables políticos.
23/06/2006 Atento
Problemas de comunicacoón
Cientos de personas se manifestaron ayer en contra de los despidos que Telefónica Argentina y su filial ATENTO están realizando en Buenos Aires. La mayoría de los congregados eran empleados de dichas empresas, y representantes de la FUBA y Metrovías , se concentraron delante de las oficinascentrales de la empresa y marcharon hasta el ministerio de trabajo.
20/06/2006 Por Bolivia - contra Repsol
Nacionalización de YPF
Mientras el presidente Kirchner se encuentra negociando en España con Rodriguez Zapatero el alza de precios y las inversiones de las privatizadas, distintas organizaciones sociales y movimientos políticos, marcharon a la embajada de Bolivia en para entregar un documento en apoyo al proceso de recuperación de sus recursos naturales. La manifestac&o´n se disolvio luego de un escrache a la sede de YPF.
07/06/2006 Los muebles del britanico
Ni que nostalgia del futuro
Ponen el cuerpo todos los que piensan que un lugar es mas que las paredes y los muebles, incluso aquellos que se ponen a charlar con alguna que otra silla cuando ya no queda lugar para ir a terminar la madrugada y el británico te sirve el ultimo Fernet...
05/06/2006 A marchar otra vez
Movilizacioacute;n de los trabajadores del Bauen
Los trabajadores del Bauen marcharon desde el hotel hasta la Legislatura porteñña para exigir que se apruebe la Ley de Expropiación.
25/05/2006 En la Plaza del PJ
Circo, Pan y vino
Tres años de Kirchner y la plaza de mayo llena. Peronistas de siempre, peronistas de ahora, sindicalistas y sindicalistados, creyentes, oportunistas, convencidos e incredulos... gente, gente y mas gente. Es la contrucción de un pais en serio..
25/05/2006 Jubilados argentinos
..Somos de carne y hueso dicen los jubilados,aunque el gobierno piense que somos de madera y que de vez en cuando se nos tiene que hechar una mano de barniz. Los olvidados de siempre
02/05/2006 4to intermedio
Uba uba
La universidad de Buenos Aires quedara acefala. Por cuarta vez consecutiva no se pudo con estudiantes, profesores y personal no docentes.
12/04/2006 Conflicto abajo
SUBITE
el reclamo de los trabajadores tercerizados por un paso al convenio de la UTA que se inicio a principio de semana tuvo su pico en el día de ayer con el desalojo violento de la estación de Primera Junta. La orden de liberar todas las lineas, impartida por el ministro del interior Anibal Fernandez, no pudo llevarse a cabo en toda las estaciones pero la tensión permaneció hasta tarde a la noche de Ayer..
04/04/2006 Jornada piquetera
el centro,¿ cual centro ?
Alrededor de 3000 personas seconcentraron hoy en la plaza del Obelisco. Su intención era marchar por las calles de Buenos Aires manifestando su precaria situación, ignorada por el Gobierno de Kirchner desde hace un año y medio. Pero un numeroso despliegue policial los cercó obligándoles a permanecer entre la c/ Corrientes y la Av. 9 de Julio.
08/04/2006 el Frances
un Hospital enfermo
La muerte de seis bolivianos,cuatro de ellos niños, en el incendio del 30 de marzo pasado en un taller textil de Buenos Aires, develó un drama que cientos de inmigrantes sufren al trabajar en condiciones inhumanas en Buenos Aires.
07/04/2006 Comunidad boliviana en Buenos Aires
no más talleres clandestinos
La muerte de seis bolivianos,cuatro de ellos niños, en el incendio del 30 de marzo pasado en un taller textil de Buenos Aires, develó un drama que cientos de inmigrantes sufren al trabajar en condiciones inhumanas en Buenos Aires.
04/04/2006 Una asamblea para que se queden
La Uba sin rector reac
Estudiantes de diversas universidades tomaron el colegio Nacional Buenos Aires donde se tenía que votar esta ma&ntilfe;ana el rector, máxima figura de la universidad de Buenos Aires. Ante la alta probabilidad que ocupe el cargo Atilio Alterini, un funcionario de la dictadura militar, la Fuba y diversas organizaciones estudiantiles decidieron ocupar el lugar donde se iba a realizar la votación.
24/03/2006 100 000 personas en Plaza de mayo
Abuelas, madres, hijos...una marcha de hermanos
24 de Marzo 2006. Hace 30 años, esta plaza de mayo se poblaba de tanques para derocar a Maria Estela de Perón. Ayer fueron mas de 50 000 personas las que llenaron la plaza, mas que una afirmació, en algunos el nunca mas resultaba una pregunta...
18/03/2006 Cara a cara con Videla
Alto escrache
Escrache al maximo jefe del ejercito agentino de los años de la dictadura, presidente de Facto y responsabe de la desaparicion de 30 000 personas. Nunca escrache tan poblado, un poco "la biblia y el calefón" segun los presentes pero se hizo ruido y mucho en la calle Cabildo al 800 donde el genocida cumple prision domiciliario. Ayudado de una grua posisionada ante el domicilio, llegó la pintura roja hasta el balcon del quinto piso, porque adonde vayan, los iremos a buscar.
13/02/2006 Carnaval en Plaza de mayo
Un dos tres, marcha
Un decreto de la dictadura anuló el feriado de carnaval. Ahora que se recuperó ese dia para los trabajadores del sector publico de la ciudad de Buenos Aires, el martes a la noche, último dia de carnaval, las murgas se movieron a la manera de una marcha hasta plaza de Mayo con esa reivindicación: Dia libre para todos. Luchar con alegria , la cultura popular se defiende en la calle.
13/02/2006 Abrazo a Tribunales
La protesta social
Con calor pero en la calle, tratando en lo posible de no parar el transito, unas 40 personas entre notables y politicos insitieron en denunciar reforma de del consejo de la magistratura que esta impulsando Cristina Fernandez de Kirchner.
13/02/2006 Inspección a cromañon
Por la puerta Strassera
En una inspección secular al boliche de cromañon, los miembros de la sala juzgadora, 3 fiscales y los defensores del todavía destuido jefe de Gobierno Anibal Ibarra pudieron recorrer el boliche donde murieron 194 personas el 30 de diciembre del 2004
08/02/2006 Un muerto en Las Heras
La mejor defensa es el ataque
En la provincia de Santa Cruz, Patagonia de los petroleros muere un policia despues del ataque a una comisaria por parte de manifestantes venidos a liberar un dirigente. Fotos de la movilización en Buenos Aires
16/01/2006 
Prisión perpetua  para los autores materiales de la masacre de Avellaneda
El 26 de junio del 2002, Dario Santillan y Maximiliano Kosteki mueren huyendo de la represión de la Policía
En el marco de un operativo que incluye todos los estratos del poder político, la manifestación de desocupados y sectores vulnerados por la crisis fue reprimido con el objetivo de acallar las protestas populares que al poco tiempo del levantamiento de Diciembre 2001, reclamaba un cambio de fondo para la Argentina

Siguiente

 

2006 - enero-febrero-marzo
Octubre-noviembre
agosto - septiembre-
junio-julio
Mayo
abril
Marzo