Mundial entre rejas

07 de junio 2006 en La Plata - Provincia de Buenos Aires - ARGENTINA

 

Fútbol. Una pelota y personas que juegan. Unas por dinero. Otras por diversión. Y algunas como forma de evasión. Miércoles 30 de mayo. Cárcel de la ciudad de La Plata. Gris en el cielo, en los muros y en las vidas de los reclusos. Comienza el Mundial de Fútbol Interpenitenciario Argentina 2006.

.

01 2 3

foto 1

foto 2

foto 3

 

 

 

 

04 05 06

foto 4

foto 5

foto 6

 

 

 

7 08 09

foto 7

foto 8

foto 9

 

 

 

Coincidiendo con el Mundial de Alemania, el Departamento de Deportes del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires, ha organizado un torneo simulando el oficial. Los reclusos, organizados por unidades, representan a los diversos países participantes en Alemania. Así, los jugadores de la cárcel de La Plata, encargados de inaugurar este torneo, visten las camisetas de Costa de Marfil y Argentina

Las personas presas, una vez más, son usadas por  la clase política. Primero como justificación de los sistemas policiales, judiciales y carcelarios que permiten la estratificación social impuesta por el modelo económico neoliberal. La gente rica debe seguir siendo rica. Y la gente pobre debe seguir siendo pobre. El policía, el juez y el carcelero, existen para que este desequilibrio se mantenga.
Y ahora, aprovechando el circo mundial del fútbol, los reclusos  se convierten en marionetas que, por un lado, entretienen a la prensa, por el otro, a las personas presas y, finalmente, sirven como propaganda política de los responsables de dicha iniciativa. El sistema carcelario es injusto, las instalaciones deficientes y la violencia algo cotidiano. Pero todo el mundo está entretenido. Sólo se habla de fútbol. Un plan perfecto.
Mientras tanto, Alemania será una fiesta. Eso dicen. Una fiesta del consumo, Una chispa de ilusión para el mundo. Empresarios, cartoneros, militares, estudiantes, etc. todos juntos de la mano en el camino hacia el triunfo Mundial. Irracionalidad racionalizada por unos pocos. Aquellos que controlan el mercado del fútbol. Miles de millones de dólares saldrán de las gargantas de los hinchas , de su humilde existencia. Sus gritos de aliento llenarán los bolsillos de los jugadores, de las grandes marcas , de los empresarios, esos personajes siniestros que, en la sombra, convierten la estúpida ilusión, en dinero.

(...)

 

Buenos Aires Junio 2006

Olmo Calvo, argentinaphoto.com.ar

_______________________________________
 

escribir a argentinaphoto@riseup.net

VOLVER-BACK

Cooperativa de fotógrafos