Centro de atención para la niñez y la adolescencia
|
|
|
|
En 1992 el C.A.I.N.A (Centro de Atención Integral de la Niñez y Adolescencia) abre con el propósito de dar respuesta a la problemática de los chicos que viven en las calles de Buenos Aires. Su funcionamiento es de día, como parte de un programa integral para la atención de chicos de la calle, de lunes a viernes de 9 a 17. Según datos extraídos del censo que se realizó en 2001, 1500 son los chicos y chicas que viven en las calles de Capital Federal, muchos de ellos provienen del gran Buenos Aires o de las provincias m´s empobrecidas. Dolorosa realidad Quiénes son estos chicos y chicas, donde están sus familias? Víctimas de la pobreza, del aumento de la brecha entre quienes mayor riqueza han concentrado y quienes han sido excluidos sin pudor. Niños y niñas que transitan por las calles ensayando diferentes estrategias de supervivencia, conocidos desconocidos, víctimas de un estado que estuvo ausente a la hora de garantizar el mandato constitucional de igualdad de derechos y oportunidades, en fin niños. Son muchos los chicos que pasan por el C.A.I.N.A y en esta concatenación de pibes: Un chico trae a otro y una de las consignas fundamentales es la de no obligarlos a nada que ellos no quieran hacer. Quienes hacen posible el funcionamiento de este lugar son profesionales capacitados para la atención de chicos con diferentes problemáticas y personas de los Planes de Jefes y Jefas de hogar comprometidas en este proyecto. En esta lucha por implementar una política pública que de respuestas a quienes est´n más postergados no basta con exitosas experiencias institucionales aisladas.
Buenos Aires 02 de junio 2005
_______________________________________
Argeo Ameztoy
Agencia de fotografía independiente