A continuación, los artículos correspondientes al número 2 del (J)aulas en llamas.
*SI NOS REPRIMEN ¡REACCIONEMOS!*
Los Movimientos Sociales están siendo duramente golpeados en los últimos meses. La represión se está cebando con todo aquel elemento de disidencia que se atreva a salir del marco de lo "permitido"; eso es algo que ha ocurrido siempre, el problema radica en que ese marco de lo permitido cada vez se está reduciendo más y más.
Un montaje policial contra un chico como tú o como yo, que de momento le tiene en la cárcel acusado de mandar paquetes bomba; una carga en la manifestacón del 20-N totalmente desproporcionada; otra carga, esta vez por sentarse delante del Congreso de forma pacífica; represión en la Universidad de varias formas (censura de charlas, detenciones por protestar ante las empresas privadas, 15 lecheras en C. Universitaria el 20-n para unas quince personas, y pedida indiscriminada de documentación a tod@ aquel/la que pasara por allí, entrada cada vez más a menudo de la policía en el recinto universitario, acoso policial a un "peligrosísimo" puesto de chucherías...); desalojo de la Nevera y el Centro de Cultura Libertaria; demonización de los pocos Centros Sociales Okupados que aún quedan relacionándolos con el entorno proetarra; criminalización de toda aquella persona que se manifieste de cualquier forma en favor de l@s pres@s, o de sus derechos; cargas policiales para todo (Asociaciones de Vecinos, sindicatos amarillos, ganaderos que piden ayudas por la crisis de las vacas locas...); pedida del DNI y multas para quien haga una concentración sin haber avisado; y algunas más que de seguro se nos olvidan, todas ellas desde el verano hasta ahora, nos deben hacer pensar que no se trata de la típica queja "de es@s cuatro antisistema que se quejan de todo", sino que el problema es real.
Hasta este momento, poca gente de l@s jóvenes que luchamos hoy contra el capitalismo, ha vivido experiencias semejantes, y eso es malo porque en cierto momento el problema se nos fue de las manos y mucho. Días de mucha tensión y de situaciones a las que no estábamos acostumbrad@s se sucedieron, y eso se notó entonces, se nota ahora, y por desgracia se seguirá notando en un futuro próximo.
Es algo claro que la represión nos afecta y mucho, a eso no podemos negarnos. Es totalmente comprensible que nos haga replantearnos muchas cosas y recapacitar. Pero tampoco estaría de más el recapacitar en todos los sentidos.
Tenemos como "movimiento" una serie de fallos que vamos acumulando, y que ahora es cuando más mella nos han hecho, pero también si se fija un@, es cuando más claramente se manifiestan, por lo que son más fáciles de detectar.
Lo primero que llama la atención, es aquello del "movimiento". ¿Qué es en realidad eso del "movimiento"? se habla mucho de él, pero en realidad, no se tiene una postura más o menos cercana sobre qué es ese movimiento. Tampoco se coincide mucho en ponerle límites, algun@s se van hasta CGT, otr@s imponen los diez mandamientos del buen/a anticapitalista, otr@s son en apariencia abiert@s pero sólo a quien ell@s quieran y cuando quieran... Los fines están también un poco difusos, está desde quienes se marcan un objetivo pequeño y concreto, y harían cualquier cosa para conseguirlo, hasta quienes prefieren seguir a la deriva antes que caer en contradicciones ideológicas, pasando por quienes tienen como fin conocer gente en el rollito, ligar, estar bien con un@ mism@ (como si fuéramos una ONG), etc.
También, la crítica que siempre se nos hace, y el error que cometemos siempre se han visto acentuados. Nos referimos a las asambleas, que son nuestro eterno fallo. ¿Cuánta gente nueva pasa al año por asambleas de colectivos, facultades, curros, sindicatos, organizaciones, etc.? mes a mes no parece mucha, pero si consiguiéramos que toda esa gente se quedara, sí lo sería. Piensa en tu colectivo de 10 personas (no decimos que lo tengas, es un ejemplo), imagínate ahora, si este lleva un poco de tiempo, que toda la gente que se ha pirado, que fue a algunas asambleas, etc se hubiera quedado. Sería un grupo numerosísimo a buen seguro.
El problema de todo esto son las asambleas. En las asambleas de amig@s de Edu, se ha visto claramente. Un chaval está preso por algo que todo el mundo sabe que es mentira. Eso despierta mogollón de solidaridad y acude muchísma gente. Pero el fervor dura poco, porque en lugar de asambleas de trabajo y decisiones rápidas, cada un@ va a soltar su mierda de chapa a l@s demás, que se cree que es más importante. Cada un@ va a hacer publicidad de sus siglas, o de su forma de entender la política, importándole una mierda que una persona esté en el FIES del que tanto habla en los panfletos sólo por cartearse con pres@s.
Y eso es sólo un ejemplo, así funciona todo. Hacemos asambleas para especialistas, en las que o llevas más de un año en el rollito o no te enteras de nada; en las que se adoptan unos comportamientos muy guays que luego se olvidan al salir de los cuatro muros que los han observado; en las que no se fomenta la participación de la gente nueva, que acaba aburriéndose y marchándose porque no se siente parte del proyecto en el que "está"; en las que reina un espíritu de cachondeo amiguismo y mamoneo que haría pensar que hemos abolido ya el trabajo asalariado... y así todo.
No hablamos desde las alturas del gran Lama, sino que esos fallos los hemos descubierto en nuestras propias asambleas también, y tras algunos años de repetición de las mismas cagadas una y otra vez.
Sobre la represión, los Medios de Comunicación, etc. Bien, creemos que son temas lo bastante complejos como para despacharlos con un monosílabo "sí" o un "no" rotundos, y que las cosas hay que recapacitarlas muchísimo antes de pensarlas, además de no encabezonarse y ser capaz de darnos cuenta cuando nos equivocamos y rectificar.
La represión por ejemplo, no debería afectarnos en absoluto, en teoría deberíamos seguir trabajando igual, y marcar nosotr@s los tiempos de cuándo queremos atacar y cuando reorganizarnos. Eso es una frase que "mola mogollón", pero claro luego nos enteramos de que han detenido a un chaval cualquiera, de que quieren expulsar a otros dos de la facultad por lo ocurrido en Económicas y algunas cosas más, y no es tan fácil el permanecer impasible ante el miedo.
Lo mismo con los Medios de Comunicación, son unos cerdos, y son los mayores culpables de que Eduardo esté en la cárcel, de eso no hay duda, pero tampoco hay duda de que incendiando cajeros automáticos, que la gente se creerá que serán gamberradas o actos relacionados con ETA, no se consigue NADA. Con esto tampoco aconsejamos a utilizarlos, y si no que se lo digan a la Cruz Negra Anarquista y al artículo que les sacó el periodista "enrollado" que le iba a hacer una publicidad tan buena a Eduardo, y que por fin todo iba a salir a la luz (ver diario el Mundo 19 de Noviembre, artículo "Papá soy anarquista" en el que llaman a Edu niñato, sólo porque su padre es directivo de banca, artículo que hizo uno de estos periodistas enrollados).
Lo que aconsejamos es reflexión ante las cosas y los acontecimientos y no lanzarse a lo loco a decidir sin cabeza. Pero una reflexión que también conlleve su parte de acción, no esa reflexión que genera asambleas de cuatro horas de especialistas, demagog@s, grandes oradoras/es y charlatanes. No esa "reflexión" en la que dos aprendices de polític@ se rebaten constantemente mientras el resto impasible atiende callado y espera su turno para decantarse por una de las vertientes de las que no ha participado en absoluto.
Vamos a crear movimientos horizontales de verdad, vamos a por ell@s, porque ell@s son quienes nos han robado la vida, nos han quitado el tiempo y las ganas de vivir y nos han dado a cambio telepizzas, E.T.T.s y una consola o un equipo de fútbol. Vamos a por ell@s porque le han robado la vida a Eduardo y han sembrado el ejemplo para quien quiera salirse del tiesto, pues bien ¡salgámonos tod@s del tiesto a la vez! ¡no podrán hacer un montaje para cada un@ de nosotr@s! ¡tod@s a cartearnos con pres@s! ¡que la sociedad vea que ni es un delito, ni algo de lo que tenemos que avergonzarnos, ni mucho menos algo relacionado con ningún nacionalismo! Demostremos que los centros sociales okupados no son pisos francos, y sobre todo vamos a hacer que nuestros medios de información crezcan lo más posible para no tener que depender de que venga el/la periodista enrollad@ a "hacernos un favor". Dejemos a un lado nuestras diferencias fruto del egoísmo y recordemos que unos panfletos no van a sacar a Eduardo del talego, es un marrón muy serio el que tiene y pensemos no tanto en nosotr@s y nuestra imagen de radicales de la que tan orgullos@s estamos y sí un poco en él para poder sacarle.
Ahora más que nunca: ¡¡¡ACCIÓN contra la represión!!!
*LA REFORMA LABORAL*
Igual que en 1997 el gobierno, la patronal y los sindicatos "menos minoritarios" vuelven con esa fórmula mágica que lleva a increíbles cotas de empleo y bienestar social:
LA REFORMA LABORAL.
Durante estos 3 AÑOS, día tras día junto con los medios de comunicación, nos han estado machacando con el buen ritmo de crecimiento de la economía española (no hay más que verlo: el precio de la vivienda por la nubes, los tipos de interés cada vez más altos, encarecimiento de los carburantes, el IPC descontrolado y el euro en el grupo de descenso) y recitando el monotema de los buenos resultados que está cosechando la Reforma Laboral del 97 y como no han tenido suficiente, ha llegado el momento de "MEJORARLA".
La perla de esta fórmula mágica fue el nuevo contrato indefinido, que abarató el despido de 45 a 33 días por año trabajado, inaugurando así un nuevo significado de la palabra "indefinido" y mandando a la miseria y a la precariedad a un número creciente de trabajadores y trabajadoras. Querían crear un marco económico suficientemente atractivo al empresario para que invierta en la "creación de empleo" y para ello sus soluciones fueron la moderación salarial a la altura del IPC, la consolidación de la ETTs, las facilidades para el despido colectivo, la reducción de la indemnización por despido, o lo que es lo mismo :
la casi total PÉRDIDA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS.
Como su avaricia es insaciable ahora también quieren extender el abaratamiento a todos los nuevos contratos (hasta ahora sólo era aplicable a trabajadores de 30 años y mayores de 45) y, además, hacer que la Administración asuma más parte de la cotización de la empresa a la Seguridad Social por sus trabajadores, es decir, que LA PAGUEMOS ENTRE TODOS y siempre para combatir la temporalidad: Indudablemente es una buena medida ... para ellos: Nosotros les pagamos más por contratarnos y ellos nos pagan menos por echarnos.
Así, con menos derechos laborales, se van reconvirtiendo los puestos fijos en eventuales, representando los contratos temporales en España un tercio de los contratos y siendo esta proporción, el triple de la media en la Unión Europea. Si hablamos del Pacto de Toledo, en cuanto a pensiones, el objetivo está claro: ante el envejecimiento de la población, como hoy no se pueden deshacer de los mayores (está feo) y no les pueden tocar las pensiones (porque votan a otros), lo mejor es hacer desaparecer las pensiones (esto de la magia les gusta mucho) poco a poco trabajaremos más años que nuestros padres y madres y cuando ya no seamos útiles para ellos, después de pagar toda una vida los derechos pasivos, NO TENDREMOS PENSIÓN.
Pero no nos preocupemos, porque como piensan en todo nos proponen que nos hagamos un Plan de pensiones y así generamos ganancias para las compañías de seguros que, pobrecitas, están en la miseria, se trata de la Privatización de las Pensiones.
Esto sí que es solidaridad, cuando las condiciones laborales de los inmigrantes que vienen a este país para conseguir una vida mejor son infrahumanas, en lugar de elevar su condición, estamos rebajando la nuestra. Y como se preocupan de nuestra salud mental con tantas emociones, nos entretienen con los cursitos del INEM o con los pagados por el FORCEM que dan en la patronal o en los sindicatos menos minoritarios, es el pingüe negocio milmillonario con el que mantienen su buroestructura.
Aquí cada uno a lo suyo:
-El gobierno, fiel a los intereses económicos capitalistas insiste en aplicar la desregulación que quiere la patronal.
-CCOO y UGT van a firmar (les debe doler la mano de tanto hacerlo) sin información, sin movilización, desde sus cúpulas doradas, una nueva traición que nos hipoteca a los trabajadores y trabajadoras para los restos, a cambio de recursos para mantener su chiringuito. Ellos se reúnen con la patronal en reservados de los restaurantes de lujo donde deciden lo mejor para nosotros, porque somos esos pobres diablos que a esas horas estamos en el curro o en la cola del paro. Están despilfarrando nuestros derechos.
Ellos a lo suyo y ¿CUÁL ES NUESTRO PAPEL? No basta con lamentarse, hay que recuperar la acción y la palabra..Esto no es coyuntural, esto va a marcar nuestra vida y nuestra sociedad...
De una vez por todas, tenemos que unirnos bajo el único objetivo de la defensa de nuestros derechos, que tantos sacrificios y muertes costó arrancar durante siglos de lucha de la clase trabajadora.
SOL@S NO PODEMOS. DE TI TAMBIÉN DEPENDE CAMBIARLO
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
EL SINDICATO ES TU ÚNICA DEFENSA
ASÓCIATE Y LUCHA
*¿QUÉ ES EL ANARQUISMO?*
Puntos esenciales del anarquismo:
CONTRA LA PROPIEDAD PRIVADA
La tierra y todos sus recursos son patrimonio universal y, por tanto, su destino debe ir encaminado a la satisfacción de las necesidades de todos los seres vivos por igual. La propiedad de los recursos naturales la da el uso y por tanto es temporal, ni hereditaria ni acumulativa en manos de un@s poc@s. El hecho de que se instaurara la propiedad privada ocasionó el origen de las estructuras que han generado las clases sociales y el dominio del hombre/mujer por el/la hombre/mujer.
ANTI-ESTATISMO
A la hora de organizar una sociedad, ésta deberá ser lo más participativa posible. Esto se contradice y choca con la idea de un Estado, donde una minoría de polític@s adquiere la "legítima representatividad" de la mayoría de la sociedad. Por esta razón no aceptamos esta forma de organización en ninguna de sus vertientes, por muy justas y libres que puedan parecer. La reafirmación del Estado, se materializa también en una reafirmacion de sus instituciones y de la participación política en ellas, al garantizarse la gestión del aparato estatal, pero nunca la participación efectiva de la mayoría y mucho menos, un cambio social real.
ATEÍSMO
El anarquismo se basa en la voluntariedad y la soberanía individual. La religión, ya sea en su forma más conservadora o en las más abiertas y libres, subordina la libertad del individuo a normas que le son superiores y en cuya elaboración no participó.Observando el papel de la religión en la Historia de la humanidad es fácil constatar que ha consistido en defender a los poderosos y en formar parte esencial dentro del aparato del poder. Con lo que su función represora y desmovilizadora fue en numerosos momentos decisiva.Las religiones tienen otra característica que se torna aún más peligrosa que el propio Estado; esta es su incidencia en valores del individuo, convirtiéndolo en un ser sumiso y autoreprimido. Por algo es que en la mayor parte de las religiones existen normas que protegen la propiedad privada, institucionalizan la sexualidad. dan una perspectiva jerárquica de la familia y sus relaciones sociales, exigen obediencia, etc.
ASAMBLEARISMO
La reflexión, decisión y acción han de ser participativas y descentralizadoras, siendo de esta forma completamente ajenas a prácticas elitistas y piramidales. En una planificación social autogestionaria las decisiones son tomadas colectivamente por l@s mism@s afectad@s en cada cuestión concreta.
FEDERALISMO Y AUTOGESTIÓN
Una organización o sociedad libertaria es una entidad totalmente descentralizada en donde cada comunidad o grupo se autogobiema procurando su autosuficiencia hasta los límites de lo posible en cada momento y lugar. A veces esto no es suficiente para lograr la satisfacción de todas las necesidades. Para resolver este problema el poder estatal tiende a la absorción y dominio político y económico, pero existe una alternativa viable que consiste en la federación en plano de igualdad entre las comunidades y grupos en otras entidades de mayores dimensiones, capaces de avanzar con la realización de los proyectos necesarios.
ACCIÓN DIRECTA
Una línea estratégica esencial es la llamada acción directa, tantas veces confundida con acción violenta, En la realidad esta consiste en la resolución de los problemas por l@s propi@s afectad@s sin interferencias externas ni mediadores/as. Los métodos usados dependen del contexto político y de los objetivos considerados, así como del grado de participación en la lucha concreta.
INTERNACIONALISMO
El anarquismo parte de una concepción universal basada en la solidaridad entre pueblos e individuos de la especie humana, así como de la federación libre de estos en un mundo sin estados, fronteras o estructuras que enfrenten a los individuos. Por estos motivos el anarquismo no defiende la revolución en un único país, ya que sería inviable al tener que hacer frente a las agresiones externas del estado y del capital. Así sería obligado dotarse de una estructura defensiva estable de la que surgiría con toda certeza un nuevo estado, no muy diferente a los anteriores. Por otro lado, la conciencia universalista y solidaria de l@s anarquistas no permitiría que esto sucediera, pues cualquier revolucionari@ debe sentirse solidari@ con los oprimidos en cualquier lugar del mundo, luchando contra toda forma de Estado.
ECONOMÍA SOCIALIZADA
Apesar de que siempre se contrapone libertad e Igualdad, especialemte por liberales y marxistas, una es inseparable de la otra. No se puede ser libre en un mundo que perpetúa la la Injusticia social, donde un@s viven la opulencia mientras la mayoría permanece en la miseria. Por lo tanto, mientras exista la sociedad de clases, la única libertad real será la del mercado, limitada siempre por los grupos financieros, casi siempre a través de la intervención estatal. Aunque el primer mundo disfrute aparentemente de más libertades, estas no son sino pura fachada al estar controladas por una autoridad cada vez mas eficaz, y absorbente.
La igualdad sin libertad también es indeseable, pues a corto plazo genera burocracias que se convierten en las élites privilegiadas, como mcedió en el comunismo de estado y está sucediendo en las actuales democracias.
La libertad y la igualdad sólo pueden surgir en una economía socializada, con una participación efectiva de todos los sectores implicados y no por las élites o minorías dirigentes, donde se produzca y reparta lo necesario para cubrir las necesidades de toda la humanidad sin extinguir los recursos naturales.
LUCHA TAMBIÉN PERSONAL
Ya hemos dicho que el anarquismo no se centra en el día después de la revolución, sino en el compromiso y las vivencias diarias. Querer abarcar más, es pura hipocresía, y de nada sirve nuestra ideología si no somos coherentes en el día a día. De nada sirve estar en contra del estado y la burocracia si nuestras relaciones personales son autoritarias; es inútil manifestarnos contra la sociedad de consumo y la destrucción de la naturaleza si no somos capaces de cuestionarnos nuestra forma de vida.
En resumen, debemos tener en cuenta que nadie debe ser nuestr@ libertador/a, sino que cada persona debe ser responsable y tomar las riendas de su vida participando directamente en todo lo que le afecte, Intentando siempre mejorar. De otra forma no vala la pena pensar en la anarquía.
*LA LEY DEL MENOR*
El dia 13 de Enero entro en vigor una nueva ley penal la ley del menor . Los puntos principales de esta ley son :
- Eleva la edad penal de los 16 a los 18 años.
- Sitúa la responsabilidad penal en los14 años y distingue dos periodos de 14 a1 16 y de 16 a 18.
- Se podría aplicar a mayores de 18 y menores de 21 por orden del juez(la medida se retrasara dos años)
- Apuesta por la reeducación y la reinserción social, con atención psicológica
- Sustituye la prisión por centros de reeducación e internamiento con privación de libertad por un tiempo no superior a 5 años, prorrogables a otros cinco en "libertad" vigilada en los casos de mayor gravedad. SALVO EN LOS DELITOS TERRORISTAS DONDE SE ENDURECEN LAS PENAS.
- Elimina la presión preventiva. En realidad se ha rebajado de 2 años a 6 meses.
Según venden esta ley en sus medios de comunicación, esta medida es una apuesta por la integración de los jóvenes descarriados en su bonita sociedad. Que incluso peca de mano demasiado blanda, vendiendo como una cosa intolerable el que vayan a salir a la calle (libertad vigilada a espera de juicio) jóvenes delincuentes, poniéndo como ejemplo a solo dos de los 115 que van a salir que son curiosamente l@s ùnic@s acusad@s de asesinato.
Esta ley bajo su bonita fachada, y alguna que otra mejoría que no podemos pasar por alto como el aumento de la edad penal o la reducción de la prisión preventiva, no deja de ser otro nuevo alargamiento del represivo brazo del estado y su selectiva justicia., puesto que esta reforma implica un aumento del número de centros de "reinserción" y de número de magistrados dedicados a procesar menores.
Pero el punto más solidario sin duda con la juventud, es el que trata de los malísimos terroristas menores de edad, el estado es tan bueno que liberara por un gran periodo de tiempo (entre diez y veinte años) a la sociedad de cualquier joven que efectué acciones como las de la kale borroka (léase lucha callejera). De tal forma que el/la violent@ y antidemocrátic@ joven aprenderá a contentarse con la apestosa sociedad que le rodea y no se quejará cuando le exploten y le humillen, aprendera a jugar su papel de escoria de la sociedad, y lo más importante que toda persona ha de saber que la violencia tiene que ser monopolio del estado que el sabe lo que es bueno para todos, para este fin también se han tomado medidas como encarcelar entre uno y dos años a quien haga apología de la violencia como medio de lucha recortando de esta forma cualquier indicio de libertad de expresión y pensamiento que aún nos podía quedar, solo hay que nombrar el caso del director de telemadrid, despedido por hacer un árticulo sobre euskadi de manera imparcial, para darse cuenta que la libertad de expresión solo existe para los que piensan (¿?) como ellos dictan.
El estado , con toda su parafernalia encabezada como no por sus medios de idiotización, ha encontrado en la psicosis social creada por el terrorismo nacionalista de E.T.A un filón inagotable con el que poder justificar sus medidas de represión contra cualquier persona que intente cambiar su mierda de sociedad basada en la desigualdad. Si a l@s menores delincuentes que no son más que pobres que intentan cambiar su vida que ha estado marcada por la violencia y la marginalidad les alista en sus centros de reclusión donde les enseñan a desempeñar su función en la sociedad (ya sea la de obrero explotado o la de parado) sin quejarse. A toda la gente que este dispuesta a luchar por un mundo mejor les espera a cambio una mano de hierro dispuesta a acabar con cualquier rebeldía que les quede, se pena más a un/a menor que rompa la fachada de un banco que a otr@ que asesine a una persona. Pero lo más patético es que las personas que sufren en sus carnes la explotación, la represión, el paro se ponen al lado del estado y aplauden estas medidas como si fuesen la salvación a su patética existencia, e incluso llegan a pedir penas más duras para l@s "delincuentes" no sea que se vean salpicados por los residuos de esta sociedad. Estas medidas lejos de asustarnos lo único que van ha hacer es reforzarnos en nuestra lucha contra el sistema capitalista, ya que mientras más se aprieta un muelle mas fuerte se libera, es decir que cuanto más nos repriman más motivos tendremos por los que luchar, porque seguimos creyendo que existe la posibilidad de una sociedad basada en la solidaridad, en la igualdad y en la libertad por eso lucharemos mientras nos queden fuerzas que sera durante mucho mucho tiempo.
"¿que es la esclavitud? Es el asesinato, el derecho de quitar al hombre el pensamiento. la voluntad, la personalidad, es el derecho de vida o muerte hacer esclavo a un hombre es asesinarlo.
¿qué es la propiedad? La propiedad es un robo." *NI CARCELES NI REFORMATORIOS.
*Extracto del libro "¿qué es la propiedad? de P.J. Proudhon.
*HUELGA DE HAMBRE EN LAS CÁRCELES*
Bajo el telón del "España va bien" y de las fabulosas encuestas, según las cuales tod@s estamos felicísim@s con la actual situación; en la que cada mes 100.000 personas encuentran estupendos trabajos fijos; las muertes del estrecho son pequeños accidentes; l@s empresari@s ganan cada día más y eso nos afecta a tod@s superpositivamente... se esconde la realidad del capitalismo salvaje de siempre.
Y hoy nosotr@s, la oscura minoría de "okupas" y "radicales" que sólo aparecen en los telediarios recibiendo porrazos de cuando en cuando o surgiendo de la nada en las calles de Praga para destrozar los escaparates de los McDonalds ("donde la juventud consigue su adorable primer empleo... de mierda") vamos a contaros otra de las miserias que nunca se comentan en las tertulias radiofónicas. Vamos a hablaros de la situación de las 50.000 personas encerradas en las cárceles del Estado español, y de la lucha que cientos de ellas están sacando adelante para que se les reconozca como personas y para que se analice cuál es la realidad que les ha llevado a prisión. Sin el apoyo que nosotr@s, trabajadores/as, estudiantes, parad@s, jubilad@s o esclavas del hogar podemos darles, su intento será en vano.
Antes de nada queremos aclarar que la inmensa mayoría de las personas presas lo están por delitos contra la propiedad, relacionados con el consumo de drogas, o con situaciones de necesidad económica. El porcentaje de violadores, grandes narcotraficantes, maltratadores... con el que siempre se justifica su existencia es ínfimo. Ni que decir tiene que l@s polític@s acusad@s de corrupción, los criminales de guerra o l@s empresarios "sobreexplotadores" no pisan la cárcel más que en circunstancias simbólicas y para salir rápidamente. También debéis saber que 43 reclus@s han muerto en circunstancias no explicadas desde 1.999 (El Mundo, 1 de Octubre de 2000) y 19 personas al ser detenidas (misma fuente).
El 1 de Diciembre, vari@s pres@s "comunes" y rebeldes han iniciado una huelga de hambre indefinida exigiendo 3 puntos mínimos:
l.Excarcelación de las enfermas terminales y con padecimientos incurables.
2.Fin de la dispersión. (que no sólo afecta a l@s vasc@s). Esta supone el desarraigo social de l@s encarcelad@s y dificulta enormente el contacto con sus seres queridos.
3.Supresión del régimen FIES (aislamiento). Que está ideado para l@s más "conflictivas" (quienes promueven huelgas o protestas, principalmente) y supone permanecer 23 horas sol@s en sus celdas, registros constantes y la intervención e interrupción casi absoluta de sus comunicaciones con el exterior.
Estas reivindicaciones se refieren a las 3 circunstancias más sangrantes del sistema penal español, pero no por ello debemos olvidar cuál es el verdadero problema: Miles de personas condenadas desde el nacimiento a vidas de miseria. Para l@s que se rebelan contra su "destino" sólo hay un camino posible: la prisión. En caso contrario, el sistema fallaría.
Te pedimos que escuches nuestra voz. Que te plantees si esta trágica situación no será reflejo de las vidas que tod@s estamos obligad@s a tener, despertándonos a las 7 de la mañana para ir a trabajar y enriquecer cada vez más a l@s poderos@s. (L@s estudiantes tienen unos años antes de que esto ocurra, pero el final es el mismo).
Es posible que alguna de las personas en huelga de hambre muera, puesto que se trata en varios casos de enferm@s de SI DA. Desde luego, tod@s van a sufrir mucho. Infórmate de lo que está sucediendo*, haz saber tu repulsa a FCC (que construye las prisiones), y el Corte Inglés y demás empresas que explotan laboralmente a l@s pres@s (con sueldos de aprox 350 pts/hora). Aquí van algunas direcciones donde puedes obtener información:
- www.nodo50.org/actortura (web de la Asociación Contra la Tortura) ACTUALMENTE CENSURADA
- www.sindominio.net (sitio de un montón de colectivos, varios de apoyo a pres@s)
- ignasi8@jazzfree.com (dirección de e-mail de la asamblea de apoyo en Barna)
- Paseo de Alberto Palacios 2, Villaverde Alto (aquí se reúne otro de los colectivos de Madrid)
¡SOLIDARIDAD! ¡LIBERTAD! ¡INFORMACIÓN!
Solidari@s con l@s pres@s en lucha
PD: Probablemente la próxima vez que oigas hablar de esta huelga sea diciendo que se trata de reclus@s horribles, asesin@s, salvajes... Plantéate quién es el propietario de la tele o emisora donde lo oigas. Seguro que ni a él ni a su familia les explota nadie. Seguro que prefiere que pienses que tu único problema es ETA y no los 50.000 accidentes laborales de 1999, l@s cientos de muert@s del estrecho, la precariedad laboral, la violencia de género... o lo que les sucede a las personas presas.
Ultima hora: Justo antes de imprimir este panfleto, supimos que en Barcelona varios huelguistas se han cosido la boca.
* En el panfleto original hemos suprimido una frase justo donde está el asterisco, pues al ser CNT una organización legal podíamos tener problemas, pero que quede claro que no lo hemos suprimido por no estar de acuerdo (CNT - ESTUDIANTES)
*EDUARDO ¡A LA CALLE!* EDUARDO ¡A LA CALLE!
¿QUIÉN ES EDUARDO Y DE QUÉ LE ACUSAN?
El pasado 9 de Noviembre es detenido el joven Eduardo García en su domicilio acusado de enviar
8 paquetes bomba a diferentes periodistas y un político. El primer paquete fue enviado en Marzo y
en su interior se encontraron panfletos en solidaridad con los presos FIES, unas semanas mas tarde la acción fue reivindicada por un grupo llamado "los anarquistas" que explicaban que su acción había sido llevada a cabo en solidaridad con los presos FIES en lucha. Este paquete fue según fuentes policiales el único que estaba preparado para estallar, los otros 7 estaban simulados (3 de ellos habían sido reivindicados por un grupo diferente: asquead@s y el resto quedaban anónimos).Bien entonces...¿por qué detienen a Eduardo...?.
Eduardo es compañero de CNA (Cruz Negra Anarquista,una organización mundial de apoyo a
personas presas con una metodología de asambleas abiertas) y ante la falta de responsables él era
una cabeza visible dentro de la lucha contra las cárceles.Era una persona que demostraba día a día con su esfuerzo su solidaridad con l@s pres@s mediante cartas de apoyo, visitas , denunciando en la calle la inhumana situación en la que se encuentran mas de 50.000 personas presas en el estado español, la máquina represiva comienza a funcionar: el compañero Eduardo es detenido e
inmediatamente los medios de comunicación empiezan a orquestar un montaje en el cual Edu es un
peligroso terrorista (en ningún momento se respeta su presunción de inocencia) que recibía
instrucciones desde la cárcel de Claudio Lavazza (preso en régimen FIES que como tal tiene todas
sus comunicaciones tanto orales como escritas intervenidas por lo que difícilmente podría haber
dado instrucción alguna a nadie sin que se hubiera enterado hasta el Papa.La única prueba que
tienen contra Eduardo son 30 gr de pólvora (equivalente a un petardo de traca) que supuestamente
la policía encontró en su casa en el registro domiciliario, cosa que niega tanto Eduardo como l@s
testigos del registro. Respecto a este asunto hay que decir que la versión policial es bastante poco creíble puesto que en un primer momento dicen en el informe que encontraron una sustancia
pulvurulenta de ahí pasa a ser otra de tipo sólida, mas tarde dicen que la sustancia fue
encontrada en un papel luego dicen que envuelta en un plástico. Y sobretodo es importantísimo
señalar que siendo esta la única prueba con la que cuentan el supuesto momento en que le
encontraron la pólvora misteriosamente NO SALE en el video del registro domiciliario, por
lo que esta prueba carece de toda validez (incluso legalmente).
Nuestro compañero ante la total falta de pruebas es puesto en libertad provisional bajo fianza de 5 millones de pesetas. Entonces comienza un linchamiento mediático encabezado por El Mundo y su
afamado director Pedro J. Ramírez que es ampliamente seguido por esos amantes de la libertad y
de la justicia que son el PSOE e Izquierda Unida (¡¡vaya con la unidad de la izquierda!!) junto con l@s jesuitas del PNV,que exigen al juez en cuestión que encarcele de nuevo a Edu. El juez Del Olmo bajo la presión vuelve a mandar a Eduardo a la cárcel donde le ingresan directamente en
FIES 3.
Puestos ya en el mas bestial de los ensañamientos, unas semanas después de su encarcelación
tratarían también de relacionarle con la colocación de una bomba que apareció en los juzgados de
Valencia (asumida esta bajo el nombre de "Solidaridad Internacional"), con otra que estalló junto
a una comisaría en Burgos y con otra en Aragón. Todos esos cargos fueron rápidamente
desestimados pues ya resultaba absolutamente esperpéntica la imagen de "omnipresente" que
trataban de presentarnos.
De l@s 4 jueces que llevan el caso 3 ya han decretado su libertad hasta el juicio, todos menos la
jueza Teresa Palacios (titular del juzgado nº3) que ha determinado su reingreso en prisión. Sin
embargo, ha tomado esa decisión incumpliendo los dictados de la ley, y ni tan siquiera ha tomado
declaración a Eduardo. Además, en su auto de prisión no da ningún motivo que justifique
encarcelamiento, sencillamente porque no existen tales motivos: ha sido la agresividad de los
medios de comunicación la que ha condicionado esa decisión. Así mismo, las actuaciones
realizadas por la jueza Palacios se basan en actuaciones policiales contradictorias y falsas: agentes que no participaron en la operación aparecen como firmantes de sus diligencias, mientras que otros que si la presenciaron no firman el acta. El video grabado durante la operación no aparece y no fue autorizado por el juez... estos y otros motivos integran el recurso interpuesto por el abogado de Eduardo contra un auto de encarcelamiento que sostiene una situacón de persecución de una persona por sus convicciones ideológicas y que vulnera los principios acusatorio y contradictorio, que han de regir todo proceso penal en un Estado de Derecho.
¿QUÉ ES LO QUE EXIGIMOS?
1º LIBERTAD INMEDIATA PARA EDUARDO GARCÍA
2º BASTA DE REPRIMIR LA LUCHA DE L@S PRES@S
La televisión, los periódicos y la radio, como ya sabemos, son propiedad de l@s multimillonari@s.
Por lo tanto, quienes lo dirigen y gestionan son ell@s. Entonces como buenas enemig@s de toda
lucha que vaya contra su propiedad, es decir, la lucha anticapitalista, atacarán con mentiras y
distorsiones de la realidad.
Bueno, pues ell@s ya han hecho su trabajo, ahora hablaremos l@s que estamos en lucha:
Analizaremos, muy a grosso modo, los últimos acontecimientos sobre la lucha de l@s pres@s y su
apoyo en la calle:
1º Libertad inmediata para Eduardo García:
Edu tiene 22 años y gracias a un montaje mediático-policial ahora está en la cárcel. Como ya os
dijimos antes, le acusaron de mandar 8 paquetes bomba a periodistas y a un político. Nosotr@s,
sus amig@s, tenemos la absoluta certeza de que él no ha sido. Pero, claro, tú seguramente no le
conocías, así que no te lo tienes por qué creer. Por eso hemos decidido aportar pruebas objetivas
para demostrarlo.
- Algunas características de la vida de Edu eran:
a)Visitaba y se carteaba con muchas pres@s sociales y polític@s para poder denunciar en la calle
la miserable situación en la que se encuentran. Si no fuera por la labor de Edu y de otr@s
compañer@s, los gritos de l@s pres@s se ahogarían en el silencio.
Estas visitas suponen la identificación completa del/la visitante (DNI, relaciones con la/el pres@, investigaciones suplementarias,...)
b) Edu asistía a todas las manifestaciones que denunciasen la actual situación penitenciaria. Y ya se sabe que asistir a manis supone que la policía tenga un álbum completo de fotos tuyas, si es que no te han exigido la identificación en ellas, como también es habitual.
c) Además era miembro de CNA; que es una organización de apoyo a pres@s con una metodología
de asambleas abiertas, por lo que cualquier persona puede participar.
d)Vivía en casa de su madre y su padre.
- En el caso de que hubiera sido Edu, esto implicaría como bien sabemos que, al igual que toda
lucha armada:
a)Tendría que actuar en la clandestinidad, por lo que la policía no debería tener ninguna prueba que pudiera relacionarle con el apoyo a pres@s. Por lo tanto, nada de visitas a prisioner@s, nada de ir a manis y, por descontado, nada de ser miembro de organizaciones públicas.
b)Debería ser invisible para la policía. Es decir, si el Estado le considerase sospechoso le
investigaría su casa, con sus amig@s, sus movimientos, etc, por lo que su paradero debería ser
desconocido. Con lo que no debe tener un lugar de residencia estable.
- Recordamos que Edu salió bajo fianza de 5 millones, ya que las pruebas en su contra eran
pésimas. Entonces los periódicos comenzaron a arremeter contra él difamándole y consiguiendo
que nuestro amigo volviera otra vez a prisión.
- De l@s 4 juez@s que llevan el caso solo una considera que debe ir a la cárcel y, gracias a ella, Edu no está hoy con nosotr@s.
Contra todo este asqueroso montaje mediático-policial, que ha destrozado la vida de Edu y de su
familia EXIGIMOS SU INMEDIATA LIBERTAD Y LA ABSOLUCIÓN DE LOS CARGOS QUE SE LE IMPUTAN.
¡¡¡ÚLTIMA HORA!!!
La jueza Mª Teresa Palacios mantiene a Eduardo García en prisión.
El abogado de Eduardo ha recurrido el auto por el que el acusado de envío de paquetes bomba a
periodistas permanece aún en prisión. Según el abogado Juan Ortiz de Urbina, tal auto vulnera el
derecho fundamental de defensa del acusado, ya que ha sido adoptado sin la preceptiva audiencia
de su representado. El abogado recuerda a la jueza en su recurso al Tribunal Supremo de 12 de
Noviembre de 1998 que señala que Cualquier decisión judicial que se pronuncie sobre la prisión
del imputado, sin convocar audiencia previa, conculca el principio de contradicción y al mismo
tiempo supone una negación del derecho de defensa que constituye una garantía legal que tiene una
doble proyección, en el ámbito constitucional (art.24.2) y en el de la legalidad ordinaria.
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Pedimos la solidaridad de todas las personas que aman la libertad y odian la injusticia que se
solidaricen con Eduardo. Ahora es necesario hacer presión para sacar a Edu de la cárcel, por eso pedimos a toda la gente de sindicatos, ateneos, okupas, etc.. que difundan masivamente la situación en la que se encuentra este compañero anarquista encarcelado por apoyar la lucha de las personas presas. Podéis hacer colectas de dinero, hojas de firmas, montar un grupo de apoyo en tu barrio, ciudad, país. ¡En fin! Lo que se os ocurra menos quedaros parad@s.
Para mandar cartas a la jueza Palacios enviad este texto:
TEXTO DIRIGIDO A Mª TERESA PALACIOS:
Eduardo García Macías permanece aún en prisión por un auto dictado por usted. Se la han
desatendido todos los trámites preceptivos según la LECr y ni siquiera se le ha dado audiencia al
imputado. No existiendo indicios que justifiquen su encarcelamiento exigimos su inmediata puesta
en libertad.
NOMBRE Y APELLIDOS:
DNI:
CIUDAD-PAIS:
Dirigido a: Mª Teresa Palacios, Juzgado de Instrucción Nº 6 Audiencia Nacional.C/ García
Gutiérrez Nº 1 CP 28080 Madrid
Si deseas mas información sobre el tema, recibir el material que ya ha sido editado(pegatinas,
carteles, dossier, camisetas,etc.), o ponerte en contacto con nosotr@s. De momento no tenemos aptdo de correos, pero seguiremos informando.
PD: Si después de leer esta hoja decides luchar contra l@s am@s del Mundo y su propiedad para
acabar, de este modo, con su injusta democracia capitalista: ¡unamos nuestras fuerzas! .Pero ya
sabes que el camino no es fácil, te encontraras sanciones, difamación, ostias y, en el peor de los casos, cárcel o muerte. Por eso siempre hay que ayudar a l@s represaliad@s.Y un@ de ell@s es
Edu. ¡¡Actuemos rápido para sacarle de allí!!
Grupo de Apoyo de Eduardo García
Esto es un extracto del boletín del grupo de apoyo a Edu. Si quieres recibirlo y/o distribuirlo,
ponte en contacto con nosotr@s, pues aún no disponen de aptdo de correos.
*ENTRE CNT Y CGT VARÍA ALGO MÁS QUE UNA LETRA*
Hemos visto publicada una carta en el boletín "Buscando El Norte" diciendo que no entendéis las diferencias entre CNT y CGT "si se supone que ambas defienden lo mismo". Nosotr@s como anarcosindicalistas sentimos la obligación de responder a esta cuestión.
Las diferencias entre estos dos sindicatos son más que notables, y no por dogmatismos , sino por algo vital que nos diferencia de cualquier estructura, digamos,"política" .La coherencia con nuestras ideas.
Veamos entonces... l@s anarquistas estamos en contra del Estado pues lo consideramos causante de los privilegios, las jerarquías, el poder, es decir estamos en contra de cualquier autoridad y siendo coherente con ese postulado nos negamos a recibir subvenciones de la misma mano que nos golpea, pues aparte de ser dinero manchado de sufrimiento eso hace que el Estado pueda controlar las actividades que realicemos, así como romper el uso de la autogestión, idea de la que tan orgullos@s nos sentimos. Además de retiramos las subvenciones, y así terminar con nosotr@s, en cuanto seamos una amenaza real. 1ª diferencia entre CNT y CGT.
2ª: L@s libertari@s no queremos en nuestras organizaciones liberad@s, es decir, miembros a sueldo. No queremos "profesionales" del sindicalismo, pues se rompe la unión en igualdad entre l@s trabajadores/as que luchan junt@s contra el/la patrón/a y se crean jerarquías con lidercill@s que nos quieren llevar "por el buen camino" (el camino de la mansedumbre como les dicta la mano que les da de comer)
3ª Estamos radicalmente en contra de las elecciones, ya sean de gobierno o sindicales, pues opinamos que el principio de desigualdad se crea con la delegación de nuestras decisiones en otras personas que así acumulan poder, somos asambleari@s y buscamos decisiones en consenso no decisión de la mayoría frente a l@s demás. Las elecciones sindicales han demostrado a lo largo de la historia ser un instrumento más en manos de la patronal para crear desunión, y conseguir la creación de controladores/as de clase (burocracia sindical).
4ª No consideramos a l@s policías, carceler@s y demás escoria como parte de la clase obrera pues son nuestros verdugos y la mano que ejecuta todos los crímenes de Estado que tienen como victima a l@s hij@ rebeldes de la clase obrera. Nos parece aberrante que un sindicato que se dice "anarquista" permita la entrada de esta para luchar por sus mejoras laborales. Qué gritarían en sus manis "¡¡car-ce-le-ro du-ro con ellos!!". Esto no es sindicalismo es asesinato.
La CGT ha llegado a negar que tuviera policías y carceleros, pero se descubren a sí rnism@s con imágenes en televisión ( 10/nov.2000 "Madrid directo", Telemadrid) con su sección sindical de policías de Leganés poniendo simbólicamente el primer ladrillo de la nueva cornisaría de Leganés con unas declaraciones de lo más elocuentes "con este primer ladrillo esperamos que esta comisaría sea más segura que las anteriores" mientras una decena de policías aplaudía bajo banderas rojinegras. Y nos preguntamos: "¿¡Segura para quién ?!, esto es hipocresía.
Respecto a l@s carceler@s no tienes más que preguntar a cualquier pres@ lo que opina, y te dirá que en los tablones de anuncios sindicales tenemos la bonita propaganda de CGT haciendo una llamada a l@s carceler@s a que se afilien "a un sindicato que lucha". Esto por no hablar de su magnífica forma de sacar dinero a base de la explotación de la mujer sacando calendarios con mujeres desnudas en la cara y en el reverso la leyenda CGT.
De verdad compañer@s, no podemos seguir dejándoles espacio en nuestros ámbitos a esta gentuza, porque el echo de que se autodenominen anarquistas no quiere decir que lo sean ,y nosotr@s no somos palabras sino actos que nos definen.
¡¡¡ No queremos más sindicatos amarillos, no queremos gestionar nuestra explotación, sino dejar de ser explotad@s!!!
¡¡¡CGT, CCOO ,Y UGT VENDID@S!!!
*COMUNICADO DE CNT-ESTUDIANTES*
TEXTO
*QUIEN SE PICA ANIMALES COME*
El debate sobre la (in)necesidad de comer animales, planteado numerosas veces dentro y fuera de los diferentes colectivos, asambleas, casas,..., ha sido y sigue siendo un tema, cuanto menos, conflictivo.
Un hecho innegable, es que las personas no necesitamos asesinar a otro animal para poder vivir, por mucho que se empeñen en decir lo contrario las empresas cárnicas (aunque también en la tele, se dicen cosas como que el ejército es solidario, que en nuestra época en las cárceles y comisarías del estado ya no se tortura, o que España va bien; y no por eso nos metemos a militares, policías, carceleros o políticos...).
Para la gente del movimiento, esta parece ser una de las luchas más difíciles de asumir (quizá, porque aquí no basta con escribir un panfleto o ir a una mani...). Si bien cualquiera de nosotr@s, podemos calificar como crueldad innecesaria, el llevar un abrigo de piel, o una corrida de toros...cuando la sangrienta ración está sobre la mesa, la cosa cambia bastante para much@s, cuando realmente se debería responder con la misma contundencia.
Quizá al hacernos ciertas preguntas como ¿por qué como animales?, la cosa empiece a aclararse (por si algún@ no lo tenía claro aún). Teniendo en cuenta algunos datos como que el aparato digestivo humano, y su fisiología en general, está diseñada para ser vegetariana, y que tras las numerosas evidencias, l@s médic@s han reconocido que una dieta vegeta/vegana es perfectamente saludable; la única respuesta posible a esa pregunta, es que si sigues comiendo animales, es porque sigues anteponiendo tu comodidad y placer personal, al sufrimiento y muerte del resto de los animales (incluidas las personas), es decir, por GULA y EGOISMO.
Y para que sigas pensando, ahí van más datos: en Gran Bretaña, el 90% de la tierra se emplea para alimentar al ganado (al que luego sólo un@s "poc@s afortunad@s" tienen acceso); mientras si se emplease directamente, podrían comer 250 millones de personas. Se ha calculado que una Gran Bretaña vegana, podría mantenerse con el 25% de lo que ahora se emplea en las granjas. Mientras tanto, 50 millones de personas mueren cada día de hambre en el planeta.
Si realmente te crees eso acerca del respeto y la solidaridad, y te posicionas en contra de la explotación, la tortura y la crueldad, ¿por qué sigues llenando tu plato de sufrimiento innecesario?
CONTRA TODA AUTORIDAD. CARNE ES ASESINATO!!!
Individualidad vegeta
*BREVES*
El pasado 11 de Enero, el Centro de Cultura Libertaria de Prosperidad fue desalojado a primera hora de la mañana. Esa misma semana, se okupó otra casa en Prosperidad con la intención de mantener los proyectos sociales de okupación en ese barrio. La nueva dirección es C/ García Luna Nº13 Metro Cruz del Rayo.
Cuando este número salga a la calle, La Biblio ya habrá abierto sus puertas. En esta nueva sede, además de biblioteca, se pretende hacer videoteca, fonoteca y archivo político. Su dirección es C/ Amparo 21 Metro Tirso de Molina o Lavapiés.
El pasado 26 de Diciembre, el local de la CNT situado en Tirso de Molina 5, sufrió un intento de atentado con una bomba que no explotó. La bomba fue colocada a primera hora de la tarde (entre 16 y 17h aproximadamente) y no hay sospechos@s.
El conflicto que la CNT tenía con la empresa Paradores vuelve a latir. Un compañero va a iniciar una huelga de hambre en su sede nacional situada en Madrid. Apóyale. Para más información ponte en contacto con nosotr@s.
Recoletos va a tener que pagar una multa de 10 millones de pesetas por grabar a sus emplead@s y publicar en una webcam las grabaciones. La denuncia fue interpuesta por CNT ante la Agencia de Protección de Datos.
|