En el mundo digital actual, crear una página web puede ser una manera eficaz y potente de difundir y promover ideales. En este artículo, te guiaremos en la creación de tu propia página web sin anuncios y sin ánimo de lucro, basada en los principios de software libre y el minimalismo en Internet. Aprenderás a construir un espacio digital donde puedas compartir conocimiento, promover la igualdad y la autonomía y desafiar las estructuras de poder y opresión, todo ello mediante herramientas libres, sin necesidad de usar JavaScript.
¡Comencemos!
Comprométete a utilizar software libre y de código abierto en el desarrollo de tu página web, ya que el software libre es una herramienta fundamental para la liberación y la autonomía. Al optar por el software libre te aseguras de que tu plataforma sea accesible para todos. Además, es importante que no se utilicen métodos de rastreo, seguimiento de datos o cookies.
Si lo deseas, puedes crear tu página web a partir de la nuestra, ya que el código fuente de la página está disponible en este repositorio de Codeberg. Todos los archivos HTML y el archivo CSS con todos los estilos se encuentran a tu disposición. Eres libre de usar, estudiar, modificar y distribuir el código de nuestra página sin restricciones, siempre y cuando respetes los términos de la licencia GNU GPL versión 3. La licencia GNU GPL v3 garantiza que cualquier derivado del código también se mantenga bajo la misma licencia, lo que preserva la libertad y el acceso abierto al conocimiento compartido.
Utilizar nuestro código puede ser beneficioso para ti por varias razones. En primer lugar, al aprovechar nuestro trabajo previo, puedes ahorrar tiempo y esfuerzo en el desarrollo de tu propia página web. Nuestro código proporciona una base sólida y funcional que puedes adaptar según tus necesidades, gustos y preferencias (incluso usando nuestro generador de páginas web).
Además, al compartir el código de nuestra página, fomentamos la colaboración y el intercambio de conocimientos en la comunidad anarquista. Al utilizar y modificar nuestro código, puedes contribuir a su mejora y compartir tus propias mejoras con la comunidad. Esto promueve la evolución continua de las ideas y prácticas anarquistas en el ámbito digital.
En cuanto al alojamiento de tu página web, te recomendamos optar por un servicio que respalde el software libre y tenga políticas sólidas de privacidad y seguridad. Existen opciones como Codeberg Pages, un servicio de alojamiento que respeta los principios del software libre y ofrece un entorno seguro para alojar tu código y contenido. Si tu página web está enfocada en un proyecto de cambio social libertario también puedes explorar los servicios ofrecidos por servidores radicales de todo el mundo, mencionados y citados en la lista del colectivo Riseup.
Considera utilizar extensiones de dominio menos convencionales, como “.org” o “.anar”, para resaltar la naturaleza no comercial y comprometida de tu página web, aunque esto no sea una prioridad absoluta. También puede resultarte interesante explorar alternativas descentralizadas, como la red Tor, que te permiten mantener un mayor grado de anonimato y privacidad.
Adoptar un enfoque minimalista en el diseño de tu página web, evitando elementos, animaciones e imágenes innecesarias te ayudará a presentar el contenido de manera clara y concisa. Este enfoque no solo resalta tus mensajes, sino que también mejora la accesibilidad para personas con discapacidades visuales o limitaciones de conexión a Internet. Asegúrate de que tu página tenga un peso ligero, esté optimizada para una carga rápida, sea compatible con lectores de pantalla y otras tecnologías asistivas y que el texto sea fácil de leer para aquellas personas con discapacidades visuales. Esto implica utilizar etiquetas semánticas adecuadas y proporcionar texto alternativo para elementos multimedia.
Además, puedes ampliar la accesibilidad y difusión de tus publicaciones mediante diversas plataformas y tecnologías. Explora protocolos alternativos como Gopher y Gemini, que priorizan la simplicidad y la privacidad. Estos protocolos ofrecen una experiencia de navegación diferente y descentralizada. Asimismo, puedes considerar establecer una presencia en la red Tor para asegurar el anonimato y la privacidad de aquellos que deseen explorar tu página.
Al mantener un diseño minimalista y aprovechar tecnologías alternativas, estás promoviendo un enfoque accesible, centrado en el contenido, respetuoso de la privacidad y asegurando la igualdad de acceso a la información. Estas decisiones refuerzan los ideales anarquistas y ayudan a difundir tus mensajes de manera efectiva.
La seguridad y la privacidad son aspectos fundamentales a tener en cuenta al crear una página web. Es de vital importancia proteger la información y los datos personales de los usuarios, garantizando un entorno digital seguro y libre de vigilancia. Algunas consideraciones importantes son:
Conexiones seguras: Asegúrate de que tu página web utilice conexiones seguras mediante el protocolo HTTPS. Esto garantiza que la información se transmita de manera cifrada, protegiendo la confidencialidad de los datos de los visitantes.
Minimización de datos: Elimina la recopilación de información personal. Evita solicitar datos y asegúrate de contar con el consentimiento explícito de los usuarios antes de recopilar cualquier tipo de información sensible, como correos electrónicos.
Actualizaciones y parches: Mantén tu página web actualizada con las últimas actualizaciones y parches de seguridad. Esto incluye tanto el sistema operativo del servidor como cualquier software de terceros que utilices.
Política de privacidad: Crea y publica una política de privacidad clara en tu página web. Explica qué datos se recopilan, cómo se utilizan y cómo se protegen. Asegúrate de cumplir con las leyes y regulaciones de protección de datos aplicables en tu jurisdicción.
Recuerda que la seguridad y la privacidad son derechos fundamentales. Al tomar medidas para proteger a tus usuarios y garantizar un entorno seguro en tu sitio web, estás reafirmando tus principios anarquistas de autonomía y resistencia a la vigilancia y la opresión.
Mantén tu página web libre de anuncios y sin ningún tipo de lucro económico asociado. Tu objetivo principal es compartir conocimiento y promover ideales, sin ninguna intención comercial. Al hacerlo, garantizas la integridad de tus mensajes y evitas la explotación de la información personal de los usuarios.
Asegurar que el enfoque de tu plataforma se centre en el intercambio de información y la promoción de la igualdad, en lugar de buscar ganancias económicas, garantizará la independencia de tu voz y tu mensaje.
Para facilitar la creación de tus artículos, puedes utilizar un generador de páginas web basado en Markdown. Puedes explorar diversas opciones disponibles, pero si prefieres usar un generador de páginas web minimalista específico para tus ideales anarquistas, puedes echar un vistazo al generador que hemos creado y que se usa actualmente en este sitio web. Puedes encontrar el generador en este repositorio de Codeberg. Este generador automatiza la conversión de archivos Markdown a HTML y crea un feed RSS de tus artículos, permitiéndote mantener una estructura coherente en tu página web. Asegúrate de revisar y personalizar el script según tus necesidades, directorios y archivos.
En el repositorio encontrarás los requisitos, las instrucciones y la estructura que deben tener los archivos Markdown para poder usar nuestro generador. Utilizar un generador de páginas te permite escribir el contenido de tu página web en Markdown, un formato mucho más simple y conveniente que escribir en HTML directamente.
El uso de nuestro generador de páginas web estáticas requiere que los archivos Markdown sigan una estructura específica para que éste pueda extraer la información necesaria. Asegúrate de que cada archivo Markdown contenga un bloque YAML al comienzo con la siguiente estructura:
---
title: Título del artículo
author: Nombre del autor
date: Fecha de publicación
category: Categoría del artículo
---
Es importante licenciar tu página web bajo una licencia de software libre para promover la accesibilidad y el intercambio de conocimiento. Te recomendamos usar una licencia reconocida como la Licencia Pública General de GNU versión 3 (GNU GPL v3), una licencia copyleft. Al hacerlo, aseguras que tanto tu código fuente como tu contenido sean accesibles para todos.
Al licenciar tu página web bajo una licencia de software libre, permites a los visitantes descargar, estudiar, modificar y distribuir tu código y contenido, siempre y cuando se respeten los términos de la licencia. Esta apertura fomenta el intercambio de conocimientos y la colaboración abierta, permitiéndote recibir mejoras y contribuciones a tu página web por parte de tus visitantes.
Crear una comunidad participativa es esencial para construir una página web basada en ideales anarquistas. Fomentar la interacción, la colaboración y la participación activa de los usuarios fortalece la difusión de ideas y promueve la solidaridad. Una comunidad sólida se basa en el respeto mutuo, la diversidad de ideas y la igualdad de participación. Mantén un ambiente inclusivo y abierto, donde todas las voces sean valoradas y escuchadas.
¡Anima a tu comunidad a actuar y a construir juntos un espacio digital que refleje los ideales anarquistas de autonomía y solidaridad!
Además de difundir tus ideas, tener una página web te permite asumir un papel activo en el espacio digital, resistiendo el modelo tradicional de consumo de información, donde las grandes plataformas controlan y manipulan la distribución del contenido. En lugar de ser un mero consumidor de contenido, te conviertes en autor de tu propio relato digital, en creador y promotor de conocimiento. A través de tu página web, tienes la capacidad de desafiar las narrativas dominantes, cuestionar las estructuras de poder y ampliar la diversidad de perspectivas.
Al ejercer tu autonomía y compartir conocimiento en tu página web, invitas a otros a participar activamente. Alentas a tus visitantes a cuestionar, aprender y contribuir, creando un espacio de intercambio dinámico y en constante evolución. Esto rompe con la pasividad inherente a ser un simple consumidor de contenido, y te empodera para impulsar cambios y despertar conciencia.
Recuerda que cada página web anarquista es una pieza del rompecabezas más amplio que desafía las normas establecidas. Al unirte a otros creadores y comunidades afines, puedes formar parte de un movimiento colectivo que busca transformar el espacio digital en uno más justo, igualitario y accesible para todos.
Recuerda que crear una página web es una poderosa herramienta para difundir tus ideas. Al adoptar principios como el software libre, el minimalismo en Internet y la defensa de la libre información y educación, contribuyes a liberar el espacio digital y desafiar las estructuras de poder existentes. Mantén siempre tus principios en el centro de tu espacio en la web y fomenta un intercambio de conocimientos libre y accesible para todos.
¡Adelante y crea tu propia página web!